

Preguntas Frecuentes sobre Pinda Kombucha
Resuelve todas tus dudas sobre nuestras bebidas naturales, hechas con amor e ingredientes de la Selva Valdiviana.
Sobre la kombucha
¿Qué es la kombucha?
La kombucha es el resultado de una fermentación mediante un cultivo simbiótico de bacterias y levaduras (SCOBY). Este proceso transforma el té en una bebida natural rica en antioxidantes, vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas y probióticos.
¿Cuál es su sabor?
Nuestras kombuchas tienen un sabor balanceado y refrescante. Su acidez inicial puede sorprender, pero su perfil único encanta a quienes la prueban.
¿Quién puede tomar kombucha?
Es apta para todas las edades. Recomendamos consultar con un médico si estás embarazad@ o tienes condiciones específicas.
¿Cuánto puedo consumir diariamente?
Inicia con una botella al día y ajusta según tus necesidades. Escucha a tu cuerpo.
¿Contiene azúcar?
Sí, porque el azúcar alimenta al SCOBY. Pero gran parte se convierte en ácidos, vitaminas y enzimas durante la fermentación.
¿Contiene alcohol?
Es no alcohólica. Contiene menos del 0,5%, cumpliendo la normativa nacional.
¿Tiene gas naturalmente?
Sí, su efervescencia natural proviene de la fermentación. La intensidad puede variar por botella.
¿Qué son los residuos que flotan?
Son trazas de celulosa bacteriana. Indican que la kombucha está viva y llena de probióticos.
¿Debo refrigerarla?
Sí, para mantener su efervescencia y frescura. A mayor temperatura, más gas se genera.
¿Puedo agitar la botella?
No recomendamos agitarla. Para mezclar, inclina suavemente la botella antes de abrir.
Sobre nuestros productos
¿Pinda es solo kombucha en base a té?
No. También elaboramos productos fermentados a base de otras plantas como Rooibos sin cafeína y Flor de Jamaica, Flor de Jazmín y una variante a base de Café.
¿Por qué Pinda es más que una kombucha?
Fusionamos sabor + función con ingredientes como adaptógenos. Creamos súperbebidas para cuerpo y alma.
¿Pinda es vegana?
Sí. No usamos ingredientes de origen animal.
¿Pinda es libre de gluten?
Sí, completamente Libre de Gluten.
¿Cuál es la vida útil?
6 meses desde el embotellado. Está indicada en la etiqueta.
¿Cuánto dura una botella abierta?
Idealmente, consúmela dentro de 2 a 3 días una vez abierta.
Sobre salud y consumo
¿Es segura para el embarazo o lactancia?
Muchas personas lactantes la consumen sin problema, pero consulta con tu médic@ antes de incluirla en tu dieta durante el embarazo.
¿Pueden los niños tomar kombucha?
Sí. Es saludable y deliciosa. Aun así, se recomienda orientación pediátrica.